2.1 UBICACION ESPECIFICA
Aunque el inmueble se localiza en el municipio de Melgar, la influencia principal es de los municipios de Carmen de Apicalá y Girardot.
2.1.1 Distancia en Kms. a Centros de Atracción Económica: Las siguientes son las distancias aproximadas a los principales y más cercanos centros de atracción económica y consumo:
|
-De Carmen de Apicalá a la propiedad |
10.0 kilómetros. |
|
|
-De El Paso a la propiedad |
5.9 kilómetros. |
|
|
-De Girardot a la propiedad |
14.6 kilómetros. |
|
|
-De Melgar a la propiedad |
13.9 kilómetros. |
|
2.2 ACTIVIDADES PREDOMINANTES
El área específica de localización de la propiedad materia de estudio, se caracteriza por la presencia de grandes haciendas con explotaciones ganaderas intensivas de levante y cría; en menor proporción se presentan explotaciones agrícolas.
Sin embargo durante los últimos años, se han presentado desarrollos turísticos, mediante la construcción de conjuntos cerrados de vivienda campestre de buenas especificaciones. En el sector sobresalen el Conjunto Campestre El Imperio, Villas de San Mateo, Ski Chicalá, Valle de Guatimbol, Club Campestre La Pradera, El Mirador del Lago y Serranova.
2.3 VIAS PRINCIPALES DE ACCESO
2.3.1 Vías de Acceso: La principal vía de acceso al inmueble materia de estudio, es la vía El Paso – Carmen de Apicalá que se desprende de la carretera nacional Santafé de Bogotá – Girardot – Bague. Se trata de una vía pavimentada de una calzada con dos carriles en buen estado general de conservación y mantenimiento.
Como vía secundaria se encuentra la carretera Melgar – Carmen de Apicalá – El Paso.
2.3.2 Vías Internas: El acceso específico al predio se realiza por vía interna de penetración a la vereda Chimbi, vía destapada en mediano estado de conservación.
2.4 TRANSPORTE PUBLICO
La región cuenta con un adecuado servicio de transporte intermunicipal, cubierta por varias rutas desde y hacia la capital.
2.5 CARACTERISTICAS AGRONOMICAS
La región presenta en general suelos de textura franco-limosa, con buenos contenidos de materia orgánica; son en general bien drenados y de muy buena fertilidad, aptitud agrícola permanente, que requieren muy pocos cuidados para la producción de pastos y acidez fácilmente controlable con cal en cultivos tecnificados.
2.6 CARACTERISTICAS CLIMATOLOGICAS
2.6.1 Temperatura: El sector tiene una temperatura promedio de 30° C.
2.6.2 Altitud: El sector se localiza aproximadamente a 350 metros s.n.m.
2.7 TOPOGRAFIA DEL SECTOR
El sector en general presenta topografía ondulada, con grandes áreas de planada tipo vega de río. Esta topografía facilita su explotación para diferentes frentes económicos.
2.8 RECURSOS HIDRICOS NATURALES
El principal recurso hídrico de la región lo constituye el río Sumapaz; como recursos secundarios lo constituyen quebradas menores como la Quebrada Inal y varios nacederos.
2.9 SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Se localizan en la población de Carmen de Apicalá donde se encuentran almacenes de venta de insumos, depósitos de materiales, restaurantes y cafeterías, cooperativas y similares.